Unión Cooper para el Avance de la Ciencia y el Arte. Fundada en Nueva York entre 1854 y 1859 por Peter Cooper, con el objetivo ofrecer a la clase trabajadora educación gratuita, así como salas de lectura y librerías. Radicaba en Astor Place, en la ciudad de Nueva York. Con el término “Unión” expresaba Cooper su esperanza de que otras personalidades liberales se uniesen como contribuyentes a este proyecto.
El edificio de la institución fue erigido en la esquina de la 3ra. y 4ta. avenidas de Nueva York y contaba con biblioteca, laboratorios, salas de lectura, escuelas nocturnas de música, química y arquitectura, una academia de bellas artes para las mujeres y clases para disertaciones populares de todas las ramas de las ciencias, para que las personas pobres “tengan cátedras de bien sentir y bien pensar”.[1] Del Instituto de Cooper, decía José Martí que el alumno sale “con la gratitud en el alma, y el escoplo bajo el brazo”.[2]
[Tomado de OCEC, t. 24, p. 395. (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web)].
Notas:
Véase Abreviaturas y siglas
[1] JM: “Pedro Cooper, amigo de los hombres”, en “Una pelea de premio”, La Opinión Nacional, Caracas, 4 de marzo de 1882, OCEC, t. 9, p. 263.
[2] JM: “De Nueva York. La política extranjera de Uncle Sam”, La Nación, Buenos Aires, 2 de agosto de 1889, OC, t. 12, p. 241.