James Madison (1751-1836)
Político estadounidense. Miembro del Congreso Continental de las Trece Colonias de la América del Norte en 1780, donde se desempeñó como secretario de Relaciones Exteriores. Estuvo en la legislatura de Virginia entre 1784 y 1786 y, al año siguiente, resultó electo para la Convención Constituyente.
Fue uno de los redactores de la Constitución de los Estados Unidos de América. Miembro de los cuatro primeros Congresos entre 1789 y 1797, lideró el Partido Republicano junto a Thomas Jefferson, de quien fue secretario de Relaciones Exteriores durante su mandato. Ocupó la presidencia de 1809 a 1813 y de 1813 a 1817. El episodio más destacado durante su gobierno fue la guerra de 1812 contra Gran Bretaña por cuestiones comerciales. Fundó la Universidad de Virginia.
José Martí en la crónica “Centenario de la Constitución de los Estados Unidos”, aparecida en La Nación, de Buenos Aires, el 13 de noviembre de 1887, le hace al político norteamericano un retrato lacónico y exacto: “Allí Madison, valioso asesor muy metido en letras, cargado de historia, ponente preclaro y persuasivo, de juicio tan seguro que le brillaba lo original por entre montes de retórica ridícula, capaz de odiar a Washington”. (OCEC, t. 26, pp. 187-188).
[Tomado de OCEC, t. 23, p. 233. (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web)].
Véase Abreviaturas y siglas