José Tadeo Monagas (1784-1868)
Militar y político venezolano. Desde 1813, peleó en la guerra de independencia, en el oriente venezolano, a las órdenes de Santiago Mariño. Durante la primera batalla de Carabobo, en 1814, obtuvo el grado de coronel. En 1821 fue ascendido a general de división por Simón Bolívar, a quien había acompañado durante la campaña por el Oriente. En 1822 se le designó gobernador civil y militar de Barcelona y comandante del departamento de Orinoco. Luego se dedicó a las faenas agrícolas.
No estuvo de acuerdo con la disolución de la Colombia bolivariana, aunque su criterio era federalista, y junto a su hermano José Gregorio intentó reconstituir el proyecto bolivariano en forma de confederación. Aceptó a deponer las armas por gestiones del presidente José Antonio Páez. Dirigió la Revolución de las Reformas en el Oriente contra el gobierno de José María Vargas, en 1834, y fue indultado al ser derrotado el movimiento. Presidente del país de 1847 a 1851, sucedió a su hermano José Gregorio, de 1855 a 1858, año en que se exilió en Francia ante una insurrección victoriosa. Regresó en 1864 y encabezó una acción armada que lo condujo a tomar Caracas, en 1868, cuando ocupó nuevamente la presidencia y en cuyo ejercicio murió de pulmonía.
(Tomado de OCEC, t. 8, p. 213).
Véase Abreviaturas y siglas