DE FERMÍN VALDÉS-DOMÍNGUEZ

[La Habana, marzo de 1887]

La Lucha publicará, en breve, un número con mi retrato y quiere San Miguel, su director, que escribas un artículo sobre mí y sobre los últimos sucesos que tanto han aplaudido.[1] Yo te doy el encargo con gusto; y al mismo tiempo si escribes algo para la corona fúnebre del Sr. Mendive que tengo que publicar, ocupará tu trabajo[2] el primer lugar porque nadie amó más al buen Mendive que tú y que yo.

     Adiós,

F.

[Papeles de Martí. (Archivo de Gonzalo de Quesada). Recopilación, introducción, notas y apéndice por Gonzalo de Quesada y Miranda, La Habana, Imprenta El Siglo XX, 1933-1935; t. III (Miscelánea, 1935), p. 95. Cotejada con el manuscrito original que se atesora en la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado].

Tomado de Destinatario José Martí, compilación, ordenación cronológica y notas de Luis García Pascual; preámbulo de Eusebio Leal Spengler, La Habana, Ediciones Abril, 2005, p. 187.


Notas:

Véase Abreviaturas y siglas

[1] Véanse la carta de José Martí a Fermín Valdés-Domínguez fechada en [Nueva York], el 31 de marzo [de 1887] y el artículo “Desde New York. Fermín Valdés-Domínguez”, publicado en La Lucha, La Habana, el 9 de abril de 1887, en OCEC, t. 25, pp. 368 y 240-242,  respectivamente.

[2] Se desconoce si Martí llegó a escribir este artículo, pues no fue publicado y tampoco se conserva en su papelería. Si existe uno, “Rafael María de Mendive” (EJM, t. II, pp. 297-300), que apareció en El Porvenir, de Nueva York, el 1º de julio de 1891. (N. del E. del sitio web).